Valores y familia

Las familias tienen muchos tipos diferentes de valores y algunos son comunes en todas las familias. Respeto, amabilidad, honestidad, confianza son algunos de los valores que comparten las familias. Estos valores se transmiten en las familias, de generación en generación y tenerlos alineados será una de las bases de los lazos de su unión.

familia-y-valores
valores y familia

¿Qué son los valores?

Los valores son los principios morales que guían nuestro comportamiento. Son los cimientos de nuestra vida. Los valores son lo que da sentido de propósito en todo lo que hacemos.

Un valor es una característica que se considera positiva. Se transmite de una generación a otra.

Los valores son muy importantes porque nos ayudan a definir lo que es correcto y lo que no.

¿Por qué son importantes los valores en las familias?

Los valores son importantes porque definen quiénes somos cómo personas. Cuando tienes un acto de generosidad, es un valor que posiblemente aprendiste de algún miembro de tu familia.

Las sociedades han de establecer valores laborales, educativos y humanos. La transmisión de valores en las familias de generación en generación es esencial para la supervivencia y el desarrollo de la sociedad.

Los hijos aprenden de sus padres todo lo que ven de ellos y es así como actúan ante las diferentes situaciones de la vida cotidiana. Los valores tienen un impacto en la formación de su personalidad. Los valores también influirán en sus futuras relaciones con otras personas y con la sociedad en general.

Los niños aprenden de los adultos

valores-en-la-familia
valores en la familia

Puedes hablar a tus hijos de la importancia de la honestidad, pero al final son ellos los que deciden si quieren ser honestos o no. Puedes decirles lo importante que es que todos los miembros de una familia se respeten mutuamente. También puedes decirles que trabajen juntos como un equipo.

Finalmente serán sus acciones las que demuestren su nivel de compromiso con este ideal.

Adultos y valores

Un buen padre sabe que tiene que ser estricto con su hijo dentro de los límites razonables. También ha de ser cariñoso, comprensivo y estar ahí para ellos cuando más lo necesitan.

Los padres han de impartir disciplina y buenos valores. Sin lo anterior, sus hijos aprenderán lo que vean en la escuela, o en círculo dónde compartan. Los niños se vuelven muy desafiantes con sus padres si no reciben ningún tipo de atención o afecto por su parte.

Han de aprender desde pequeños cuáles son las conductas adecuadas y cuáles no lo son.

La primera formación se da en el hogar. Es importante que los padres tengan claro qué es lo que quieren para sus hijos. Cómo quieren que sea su futuro y cómo quieren que se desarrolle su vida a través de los valores.

Valores y redes sociales

La televisión, las redes sociales y el internet son educadores de valores pero también de antivalores.

Los medios de comunicación han sido una fuente de información, entretenimiento, comunicación y educación para las familias. La influencia es tan grande que se hace necesario reflexionar sobre cómo esta influencia puede ser positiva o negativa. Muchos de los programas que existen no son adecuados para niños ni adolescentes. El contenido que circula allí está lleno de violencia y antivalores. Los padres han de controlar la actividad que realizan sus hijos frente a las pantallas.

Nada puede reemplazar el buen ejemplo o una conversación profunda que pueda tener un padre con su hijo.

Si quieres que tu hijo tenga una buena educación sobre valores familiares, el mejor sitio para compartir es en la mesa familiar.

Valores a inculcar en la familia

La lista es larga, pero aquí dejo alguno de ellos:

  • respeto
  • confianza
  • empatía
  • perdón
  • honestidad
  • flexibilidad
  • cooperación
  • comunicación
  • generosidad
  • optimismo
  • amistad
  • perseverancia
  • integridad
  • relaciones familiares
  • mantener las tradiciones

Es importante, que los padres enseñen valores a sus hijos porque con ellos se consigue formar una mejor sociedad. No solamente se trata de una forma de educarles, sino también una forma de transmitirles una visión de la vida. Los valores les permitirán ser potencialmente felices.

¿Qué valores inculcas en tu familia?

Si quieres que tu hijo tenga una buena educación en familia, que construya su felicidad futura, reserva tu primera sesión aquí.

Deja un comentario

¿Necesitas Ayuda?

ESTOY AQUÍ
PARA
AYUDARTE

Contacta conmigo, estaré encantada de atenderte en lo que necesites. 

×