Educación en valores

La educación en valores es fundamental para una sociedad ya que el aprendizaje ha de ir más allá de aprender las materias académicas.

Es responsabilidad de los adultos, formar niños responsables, con unos valores con los que construir una sociedad estable y más justa.

educación en valores

¿Para qué la educación en valores?

Los valores nos ayudan a decidir en qué tipo de personas queremos convertirnos y qué cosas son importantes para nosotros. Enseñar valores a los niños es importante para su formación porque les da algo sólido sobre lo que construir sus vidas a medida que crecen. También lo es, porque les hará mejores personas en la edad adulta.

Como padres, madres o educadores hemos de educar a nuestros hijos no solo en lo académico, sino también en lo moral. La educación en valores ha de partir desde el hogar, siendo los padres ejemplo para sus hijos.

Los valores permiten tener una vida mejor porque te enseñan a convivir con los demás y a crecer como persona. A través de la educación en valores se pueden conseguir muchos beneficios como:

  • salud mental
  • salud emocional
  • autoestima positiva
  • bienestar personal y social

y además ayuda a la hora de lograr metas o objetivos.

La importancia de la educación en valores

Educar a los niños para que sean buenos ciudadanos es uno de los deberes más importantes de una sociedad. Los niños han de aprender qué hay cosas que deben hacer y cosas que no deben hacer.

Un ejemplo sería, no robar o no mentir porque esto perjudica a los demás y daña las relaciones entre las personas.

Mentir para proteger los sentimientos de otra persona puede parecer una buena idea al principio, pero puede acarrear problemas más adelante. En ese sentido, inculcar el valor de la honestidad es importante para evitar las mentiras y también para que una persona robe.

¿Cómo lograr una buena educación en valores?

Los padres han de ayudar a los niños a formar sus bases morales. Son ellos los que les guían juntos con sus maestros en este proceso. La moral se refiere a cómo nos comportamos en función de nuestros valores. También determina si una acción es correcta o incorrecta en función de sus consecuencias para las personas implicadas (es decir, si causa daño).

Los padres han de guiar a sus hijos en la dirección correcta para que tomen decisiones saludables por sí mismos. Hay varias cosas que se pueden hacer para lograr una buena educación en valores:

  • Da el ejemplo siendo un modelo a seguir. Si quieres que tu hijo tengas buenos valores tú debes actuar de forma correcta.
  • Enséñale a conocer diferentes religiones y culturas para que sepa cómo viven y piensan los demás. Esto les ayudará a ser más abiertos de mente y a juzgar menos.
  • Intenta utilizar el refuerzo positivo en lugar del castigo negativo siempre que sea posible, porque esto les ayudará a aprender más rápidamente sin sentirse mal con ellos mismos o con los demás.

Explica que hay cosas que debemos hacer y cosas que no debemos hacer

  • Asegúrate de que entienden la diferencia entre lo que es bueno y lo que es malo.
  • Enseña valores que sean positivos como el respeto, la perseverancia, la cooperación.
  • Explícales que debemos hacer las cosas porque que están bien, porque solo así se puede vivir en armonía.
  • Has de hacerles entender esta distinción antes de poder seguir con en su proceso de educación en valores.

Hay quién piensa de forma diferente en cuanto a los valores

Puede que en tu familia no compartas tus valores ni los de la comunidad en la que te encuentras. De hecho, puedes tener valores que entran en conflicto con la mayoría de las personas de tu comunidad y/o de la sociedad en general.

Trabaja con tus hijos de forma eficaz, a pesar de que haya puntos de vista contradictorios sobre lo que es un buen o mal comportamiento para los miembros de la sociedad en su conjunto.

Ser buena persona es igual a tomar decisiones correctas

Todos sabemos que tomar buenas decisiones es importante. Es necesario dedicar tiempo a pensar en las consecuencias de cada una de ellas.

Aún así, recuerda no perder la espontaneidad. Esto se consigue integrando el valor como una cualidad.

Los niños necesitan ayuda para aprender valores.

escuela-y-valores
escuela y valores

Es importante dársela para que puedan convertirse en buenas personas. Los padres, los profesores y otros adultos pueden enseñar a los niños qué son los valores y su importancia.

Es nuestro trabajo como adultos transmitir lo que aprendimos de nuestros propios padres. Solo así nos aseguraremos que las generaciones futuras crezcan sabiendo cómo vivir de manera pacífica.

Inculcar respeto independientemente de la identidad de género, la raza, religión, etc…

En conclusión, es vital que los padres y los profesores ayuden a los niños a entender los valores y a tomar buenas decisiones. Esto garantizará qué crezcan y se conviertan en adultos felices y exitosos.

¿Qué valores consideras que se han de inculcar en las familias?

Si quieres construir un proyecto de familia basado en los valores, reserva tu primera cita aquí.

Deja un comentario

¿Necesitas Ayuda?

ESTOY AQUÍ
PARA
AYUDARTE

Contacta conmigo, estaré encantada de atenderte en lo que necesites. 

×